¿Estás ganando dinero? Pues aunque no lo quieras, al tener dinero ya estás llevando finanzas personales, ya sea que la administración de ese dinero sea buena o mala. Por eso debemos hacernos más conscientes de cómo gestionamos nuestro propio dinero para que nos rinda.
"la cantidad promedio máxima que ahorra una persona que vive en la Ciudad de México es de $2,347 pesos".
De acuerdo a Hocelot, la cantidad promedio máxima que ahorra una persona que vive en la Ciudad de México es de $2,347 pesos. Es bien sabido que los mexicanos carecemos de una cultura de ahorro y prevención, por eso queremos compartir contigo algunos tips para tener una buenas finanzas personales.
Lo primero es conocer exactamente cuánto ganamos y cuánto gastamos. Cuando tienes un trabajo fijo, este ejercicio se vuelve más fácil, porque tus ingresos no van a variar a menos que tengas otra fuente de ingresos. Pero para una persona que tiene un negocio es difícil saber con exactitud cuánto son sus ingresos. Por lo que sugerimos que te asignes un sueldo, una cantidad que te permita tener un nivel de certidumbre más alto.
Lo siguiente que vamos a considerar es tener un presupuesto y en este, anotar todos los gastos que tenemos, incluidas nuestras deudas. Por ejemplo:
Colegiatura de los niños
Renta del departamento
Comida
Ahorro
Seguro de vida
Gasolina
Seguro del auto
Luz
Agua
Teléfono
Tarjeta
Plan telefónico
Ahorro para el retiro
Netflix
Spotify
Amazon Prime
Gimnasio
Si tienes un negocio, lo mejor será no mezclar tus finanzas con las de tu negocio y hacer un presupuesto a parte.
Ahora eres más consciente de lo que estás gastando mes con mes y esto te permitirá ajustar tus gastos y de ser posible reducirlos para terminar de pagar tus deudas y utilizar este dinero como ahorro o en inversión.
El segundo paso será entonces, dividir tus fondos de ahorro. Estos pueden ser de los más necesarios como el fondo de retiro, salud y emergencia hasta los más específicos como el fondo de ahorro para vacaciones, el enganche de una casa o un auto. La cantidad que destines a estos fondos depende del dinero que destinas a tus gastos, de ahí la importancia de reducirlos, incluso cuando aumentas tus ingresos.
El tercer paso sería invertir tu dinero, esto lo puedes hacer con lo que estás ahorrando para que te genere rendimientos.
Cada uno de estos pasos tiene mucho más fondo y nivel de complejidad, por lo que te sugerimos buscar más información. El próximo 11 de mayo estaremos dando un WEBINAR sobre Finanzas Personales, en el que podrás resolver tus dudas, si quieres apartar tu lugar, regístrate en este enlace.
Comments