En México existe un extenso mundo de data generada por fuentes de datos públicas como el INEGI¹ y Banxico². Dentro de la variedad de datasets que estas instituciones ofrecen, se encuentran datos geográficos y económicos que son actualizados constantemente, sin embargo, esta información se encuentra dispersa en diferentes formatos, por lo que en REWORTH decidimos transformarla y darle un valor agregado.
¿Qué hicimos?
Hemos recolectado, organizado y procesado la data de manera integrada. Esto la hace accesible y hábil para un análisis más rápido. Además de eso, incluimos información espacial y demográfica básica, para obtener densidades y métricas per cápita.
Nuestro Data team actualmente ha publicado 5 datasets que se encuentran disponibles en el marketplace de Snowflake. Estamos trabajando para liberar cuatro datasets más, en un proceso de publicación de datos que mantendremos semanalmente. Nuestros conjuntos de datos abarcan principalmente información sobre el uso de tarjetas de crédito, cobros digitales, de vivienda, educación y economía. El difundir y organizar datos públicos del mercado mexicano también favorecerá el enriquecimiento de la data en el resto de las empresas mexicanas.
Así como este proceso, en REWORTH también nos encargamos de estudiar data para beneficiar a las Instituciones Financieras y a los comercios que trabajan con nosotros. ¿Cómo? Traducimos la data anonimizada del historial transaccional de los consumidores y la transformamos en la predicción de comportamiento de compra para que puedan definir mejor sus estrategias comerciales y de marketing.
De manera más simple podemos decir que el proceso funciona así:
Cada vez que un usuario genera una compra con su tarjeta de crédito o débito de los bancos afiliados a REWORTH, esta se registra y a través de nuestros algoritmos de Machine Learning podemos predecir las siguientes transacciones del usuario. Tanto la Institución Financiera como los centros de consumo deben de estar registrados con REWORTH. Este es un sistema ganar-ganar-ganar, pues los bancos aumentan su número de transacciones, los comercios aumentan sus ventas y el cliente recibe ofertas y promociones que realmente son de su interés.
Da click aquí ara registrarte a nuestro newsletter y notificarte las actualizaciones de nuestros datasets.
¡Que siga creciendo la Data Cloud!
¹ El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) es el órgano constitucional que se encarga de realizar censos para captar y difundir información de México en cuanto al territorio, los recursos, la población y economía.
² Banxico es el Banco Nacional de México que tiene como objetivo prioritario preservar el valor de la moneda nacional para promover el sano desarrollo del sistema financiero.
Predice el comportamiento de usuarios a través de cashback.
Comments